Es una agrupación de afiliados del régimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud, que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliación, que velarán por la calidad del servicio y defensa del usuario.
Participación comunitaria Es el derecho que tienen las organizaciones comunitarias para participar en las decisiones de planeación, gestión, evaluación y veeduría en salud.
Participación ciudadana: Es el ejercicio de los deberes y derechos del individuo, para propender por la conservación de la salud personal, familiar y comunitaria y aportar a la planeación, gestión, evaluación y veeduría en los servicios de salud.
Generalidades
Todas las personas afiliadas al Sistema General de Seguridad Social en Salud podrán participar en las instituciones del sistema formando asociaciones o alianzas de usuarios que los representarán ante las instituciones prestadoras de servicios de salud y ante las empresas promotoras de salud, del orden público, mixto y privado.
El objeto principal de la alianza usuario es movilizar a la sociedad civil en busca de mejorar el servicio para los usuarios de la institución.
Características de los miembros de la alianza usuario
Para ser elegido en un cargo de representación a nombre de la asociación de usuarios la persona debe: Ser mayor de 18 años; Ser usuario de la institución; Estar afiliado al sistema de salud; No tener ni aspirar a cargos de elección popular; No ser empleado de la IPS; Residir en el municipio; Disponer de tiempo para las actividades que se requieran; Conocer o demostrar interés por conocer cómo opera el Sistema General de Seguridad Social en Salud; Tener buenas relaciones, capacidad de negociar y solucionar conflictos.
.
¿Cuáles son las funciones de la alianza de usuarios?
Alianza Usuario Unidad Médica Vascular 2025
Fecha: 16/Mayo/2025